¿Sabes cortar las verduras sin poner en peligro los dedos de tus manos? Aprende la técnica de los chefs y conviértete en un pro, además vas a ahorrar mucho tiempo en la cocina.
Lo más importante es tener una buena tabla de cortar y un cuchillo bien afilado, haz una buena inversión y verás cómo mejora el tiempo de cocción y el sabor de tus recetas. Es muy importante cómo colocar la pieza sobre la superficie de corte.
Te enseñamos a realizar los cortes de verduras, vegetales y hortalizas que más se utilizan en la cocina. También demuestran su utilidad a la hora de picar hojas o brotes de albahaca, menta o perejil. Todas estas plantas aromáticas son perfectas para montar un pequeño huerto en tu cocina.
Es el tipo de corte más utilizado, sobre todo para hacer un buen sofrito. El vídeo te muestra cómo cortar verdura en una tabla de cocina y verás que el paso a paso es muy sencillo. Esta técnica sirve para picar cualquier cebolla, aunque conviene que antes de cocinar conozcas los tipos de cebolla y cuál utilizar en cada plato. Un truco, para que evitar que lloren los ojos es mojar con agua el cuchillo para cortar la cebolla.
Este vídeo tutorial es el paso a paso perfecto para aprender la técnica y cortar zanahorias en juliana como un profesional, el primer paso para preparar una minuciosa verdura muy picadita, perfecta para añadir en ensaladas o sopas.
Las crudités son uno de los platos favoritos para picotear. La clave es elegir verduras frescas y turgentes para rebanarlas en juliana muy gruesa. El apio, la zanahoria, la cebolleta, judías verdes o el pepino son perfectas para dipear con salsas, aunque el corte de verdura en bastones es muy común para cocerlas con legumbres.
Cuando quieres hacer un puré o una sopita, el corte en dados regulares de vegetales y verduras es una opción excelente para acortar las cocciones. Puede ser en tamaños regulares grandes, de unos 2 cm con el corte parmentier, o más pequeños, con la técnica mirepoix, para cortar daditos de 1 cm para acompañar a tus recetas.
Es una técnica muy sencilla, solo necesitas saber el grosor que necesitas para cada receta. Por ejemplo, para cocinar patatas panadera las rebanadas serán de unos 3 mm, mientras que si eliges la receta de patatas la importancia, necesitarás cortarlas con un grosor de 1 cm.
Puedes probar elaboraciones muy originales, solo necesitas seguir este paso a paso para servir un excelente crostini de patatas, aunque necesitarás estos otros ingredientes: queso camembert, nueces, pasas y romero.