

En primer lugar, es importante recordar que las patatas, las cebollas o los ajos no deben guardarse en el frigorífico, ya que el frío puede destruirlos. Tampoco se recomiendan los cítricos, los tomates (reducirá su sabor), los plátanos, los aguacates, los kiwis, las manzanas o las peras. Aunque la seguridad no se ve comprometida en estos casos, la calidad sí importa. Si debe refrigerar estos alimentos, es mejor hacerlo mientras están listos. Siga estos consejos para las verduras que requieren refrigeración, como rábanos, nabos, lechuga, brócoli, judías verdes o espinacas.
En este artículo te diremos cuanto tiempo dura las verduras en el refrigerador. La conservación de los alimentos es fundamental para evitar riesgos o mantener la salud y define la conservación como el acto de mantener los alimentos en buen estado almacenándolos cuidadosamente para que no pierdan sus propiedades con el tiempo.
Aquí una pequeña lista de algunas verduras más consumidas:
Consejos:
Póngalos en el lugar correcto. Las frutas y verduras frescas se echan a perder a temperaturas muy bajas, por lo que conviene guardarlas en un cajón frigorífico, por debajo de los 10ºC.
Lávelos. Antes de guardar las verduras en el frigorífico, lávelas bien con abundante agua para eliminar la suciedad, como la tierra y las partes no comestibles. Si se limpian a fondo, se evita la entrada de microorganismos y otros contaminantes durante el corte.
Los cajones del refrigerador ayudan a proteger las verduras y mantienen la humedad necesaria para una mejor conservación.
Por último, ten en cuenta que tanto las frutas como las verduras son alimentos perecederos por su alto contenido de humedad, por lo que es importante refrigerarlas y conservar adecuadamente su valor nutricional.