

Estos 3 trucos para servir helados en casa te van a ayudar a conocer la temperatura adecuada y la mejor presentación según el tipo de helado que quieras ofrecer a tus comensales, sean familiares o amigos, algo tan rico y de lo que disfrutamos principalmente en verano, debe tomarse de forma que favorezca su disfrute.
Somos de los que comemos helado todo el año, aunque, como es normal, en verano lo tomamos bastante más, incluso sobrepasando lo que algunos expertos en salud nutricional recomiendan. De todos modos, a menudo tomamos helados caseros, algunos son de lo más nutritivos y saludables, con cantidades de grasas moderadas y saludables, sin azúcares añadidos… Pero este no es el tema, nos gustan los helados, nos gusta hacerlos y nos encanta comerlos, y también compartirlos, invitando a nuestros comensales a que los disfruten.
Puede sonar como algo muy obvio, pero seguramente no es muy habitual hacerlo en casa, enfriar las copas o cuencos para servir helados hará que no se derritan tan rápido, sobre todo en días de extremado calor.
Para enfriar el recipiente en el que se va a servir el helado se puede optar por dejarlo en el frigorífico unas horas antes, y tenerlo así a una temperatura que ronde los 5º C. Ahora bien, será mucho más efectivo ponerlo en el congelador.
Para evitar que el helado empape la punta del cono, pudiendo gotear y ensuciarnos, nada mejor que rellenarla con chocolate antes de servir el helado en el cono. Hacerlo es muy fácil, simplemente hay que fundir chocolate y verterlo cuando esté templado en el cono, éste debe permanecer de pie hasta que se haya enfriado y solidificado, para ello se pueden utilizar soportes para conos o sencillamente un vaso o una copa de cava.
Se puede utilizar la variedad de chocolate que se desee, negro, con leche o blanco, e incluso se puede hacer una fina capa de chocolate en todo el interior del cono, ideal para los apasionados por el chocolate.
Congelar el helado en porciones es un recurso práctico para ciertas ocasiones, por ejemplo, cuando tenemos un helado en tarrina grande, sea comprado o hecho en casa, y queramos servirlo como postre en una comida o cena con invitados. Como sabéis, para poder servir el helado a la temperatura adecuada, pudiendo hacer las bolas fácilmente, es necesario sacarlo un rato antes del congelador y hay que estar muy pendiente de que no se pase de descongelación.
El truco está en tener el helado congelado ya en bolas listas para servir, para ello, se deben hacer las bolas de helado previamente, con el helado congelado, pero a temperatura de servicio.