Si quieres conservar la coliflor cruda o cocida sin que pierda ninguna de sus propiedades, nutrientes ni sabor, deberás seguir unas pautas antes de meterlo en el congelador.
Si bien es cierto que la coliflor no es de las verduras preferidas por los niños, es muy nutritiva y ofrece increíbles aportes a nuestro organismo. Además, todo depende de la forma de cocinarla, pudiendo utilizarla como protagonista de deliciosos y variados platos o como acompañamiento de carnes o pescado.
Este vegetal tiene un bajo aporte calórico, además de ser una gran fuente de fibra, así que es ideal para mantener una alimentación sana y equilibrada. Lo ideal es comerla fresca, aunque congelarla también es una buena alternativa para conservarla más tiempo. ¡Descubre cómo hacerlo!
Existen distintas formas de congelar las verduras, pues cada una es diferente y necesita procesos específicos para poder preservarlas. En este artículo te contamos cómo conservar coliflor cocida y cruda, para que lo hagas según tus gustos y los usos posteriores que quieras darle.
Sin embargo, antes de pasar a explicarte cómo congelar la coliflor, debes saber que la finalidad de esta técnica es conservar las propiedades y beneficios de esta verdura durante el máximo tiempo posible. La razón es que las verduras pierden enseguida sus particularidades, así que toma nota de los siguientes pasos para congelar coliflor hervida:
Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de los beneficios de la coliflor hasta un año después de congelarla. No obstante, siempre se recomienda ingerir las verduras frescas, de modo que intenta consumirla lo antes posible.
A la hora de utilizar la coliflor cocida, puedes cocerla sin tener que descongelarla antes. Por eso es mejor congelarla en porciones, así no tendrás problemas para descongelar las flores de coliflor.