El frigobar es práctico, compacto y muy útil tanto en oficinas, habitaciones, departamentos pequeños o salas de entretenimiento. Sin embargo, no todos los alimentos son adecuados para ser almacenados en este tipo de refrigerador. Debido a su tamaño reducido y variaciones de temperatura, algunos productos pueden deteriorarse más rápido o perder sus propiedades.
Aquí te contamos cuáles son los alimentos que deberías evitar guardar en tu frigobar y por qué.
Aunque el frigobar mantiene temperaturas bajas, no siempre alcanza el frío constante necesario para conservar carnes crudas de manera segura. El riesgo es:
Proliferación de bacterias como la salmonela o listeria.
Descomposición rápida.
Para estos productos, es mejor usar un refrigerador convencional o un congelador.
Productos como:
Leche fresca.
Yogures artesanales.
Quesos blandos (tipo Brie o Camembert).
son muy sensibles a los cambios de temperatura. En un frigobar, donde la apertura constante y la poca circulación de aire son comunes, se corre el riesgo de que se corten o fermenten antes de tiempo.
Aunque en muchos hogares es costumbre refrigerarlos, en un frigobar no es lo más recomendable. La temperatura inestable puede:
Acelerar su descomposición.
Afectar su textura y sabor.
Si no tienes otra opción, colócalos en el área más fría, no en la puerta, donde la temperatura varía más.
Frutas como:
Plátanos.
Mangos.
Piñas.
Papayas.
sufren cuando se almacenan en frío excesivo. Pueden perder sabor, textura y nutrientes. Es mejor dejarlas a temperatura ambiente hasta que estén maduras.
Guardar pan en el frigobar acelera su proceso de endurecimiento. El frío cambia la estructura de los almidones, haciendo que el pan se vuelva seco y correoso rápidamente. Los pasteles y productos de repostería también pueden perder su frescura.
Lechugas, espinacas y acelgas son muy sensibles al frío extremo y a la falta de humedad controlada. En el frigobar, estas verduras suelen marchitarse o incluso congelarse parcialmente, afectando su textura y valor nutricional.
Aunque es ideal tener bebidas frías en el frigobar, las latas o botellas abiertas tienden a perder el gas más rápido si no se almacenan en condiciones estables de temperatura. Además, el espacio reducido puede dificultar mantenerlas en posición vertical.
El frigobar es excelente para bebidas, snacks, chocolates, frutas resistentes (como manzanas) y productos envasados, pero no sustituye a un refrigerador tradicional para alimentos que requieren condiciones específicas. Usarlo de manera adecuada no solo prolongará la vida útil de los alimentos, sino también optimizará su rendimiento energético.