Decorar al estilo kitsch, definido en una palabra, es divertido. Es un estilo opuesto al minimalismo donde abundan los colores, las formas y la exageración de elementos llamativos.
Nació en Alemania y figura entre los estilos más utilizados hoy en día. Sin embargo, en nuestro país está más presente en la decoración de diversos tipos de negocios que en casas. Ahora conocerás las claves para decorar al estilo kitsch cualquier ambiente que se te ocurra.
Los marcos antiguos que ya no exhibes o aquellos adornos que creías viejos y despintados ahora podrán ser piezas fundamentales para lograr un estilo kitsch en tu hogar. No temas llenar tus paredes con cuadros u otros objetos de colección para darle mucha personalidad a tu casa. Este es un estilo exagerado y excéntrico.
Si a tu cocina le falta vida, reutiliza antiguas latas que tengas en casa y conviértelas en pequeñas macetas u organizadores. Mientras más colores tengan, mejor. Para lograr un mejor resultado, siempre colócalas todas juntas en algún rincón llamativo de tu cocina o donde más lo necesites.,
Recicla los muebles antiguos y cámbiales de color. No te limites a los colores blanco o negro, prueba con colores brillantes como el amarillo, rojo o verde en tus sillas o repisas. Verás que obtendrás un resultado muy original y simpático que no encontrarás en ningún lugar. Anímate a combinar diversos colores sin miedo al decorar al estilo kitsch.
Nada mejor para llenar de color tu casa que utilizando manteles, cojines o cortinas coloridas hechas con la técnica del patchwork o con estampados grandes y coloridos.
Combina los colores de acuerdo a tus accesorios y obtendrás una bella composición de elementos decorativos.
Para terminar, dale un toque más de brillo y encanto a tu decoración kitsch con juguetes vintage que tengas guardados en casa. Hoy en día, las tiendas de antigüedades buscan este tipo de elementos que son muy apreciados por su valor en la decoración. Si tienes alguno en casa, no lo pienses más y aprovéchalo para complementar el estilo de tu hogar.