El mes de Julio, celebramos fiestas patrias peruanas. Muchas personas optan por estar reunidos en familia o irse de viaje aprovechando que estos días, muchos estudiantes están de vacaciones y estos días son declarados no laborales.
En el caso que optes quedarte en casa, muchos aprovechan en reunirse para estar en familia. De seguro te preguntas que puedes preparar para tus familiares y que ese día puedan disfrutar de un buen menú patrio.
Estos platillos y bebida los podrás preparar son recetas simples y rápidas de preparar sorprenderás a tus familiares y así podrán celebrar unas buenas fiestas.
Como entrada:
Papa a la huancaína
Ingredientes:
- 9 und Papa (patata) blanca
- 1 und Ají Amarillo entero
- 1/4 und Cebolla
- 200 gr Queso fresco
- 200 ml Leche evaporada
- 1 und Diente de ajos
- 4 und Huevo cocido
- 4 und Hojas de lechuga
- 4 und Aceitunas
- 1 pqte Galleta de soda
- 1 cdta Aceite
- 1 pizca Sal al gusto
Preparación:
- Primero debemos cocinar la papa en una olla con agua. Al terminar pelar y partir por la mitad.
- Luego debemos quitar las pepas y las venas del ají amarillo, cortar en trozos, y remojar en agua helada con sal por 5 minutos, escurrir y reservar. (IMPORTANTE utilizar guantes, no mantener contacto directo con las manos, puede ocasionar picor y ardor).
- Cocinar en una olla el ají amarillo con 1 taza de agua caliente por 5 minutos. Remojar en agua helada por 5 minutos, escurrir y reservar.
- Añadir en un sartén el aceite, ajos, cebolla y el ají amarillo, sofreír por algunos segundos (hasta dorar el aderezo).
- Añadir en la licuadora el aderezo, queso, galleta, leche y sal al gusto, licuar por unos cuantos minutos, hasta la mezcla quede espesa (puedes ir agregando galleta).
- Al servir colocar la lechuga, a un lado las tajas de papa y por encima la crema, decorar con el huevo y aceitunas.
- A disfrutar.! ¡Buen provecho!
Como plato de fondo un buen Lomo saltado
Receta:
- ½ kg lomo, bisteck o cuadril
- 400 gr Papa blanca
- 1 und Cebolla morada en corte gajo
- 2 und Tomates en corte gajo
- 1 und Ají amarillo en julianas
- 2 cda Salsa de Soya
- 1 cda Culantro picado
- 1 cda Ajos molidos
- 4 cda Vinagre tinto
- 1 taza Aceite vegetal
- 1 pizca Oregano molido
- 1 pizca Pimienta y comino
- 1 pizca Sal al gusto
Preparación:
- Primero lavar y cortar el pollo en trozos (bastones). En una olla pre-cocinar el pollo cortado por 5 minutos (no botar el caldo de pollo).
- Pelar y cortar las papas en corte bastón (español), dejar remojar por 10 minutos y escurrir, luego freír en un sartén con aceite entre 5 a 7 minutos.
- En un bolw aderezar el pollo, con ajos, pimienta y comino, 1 cda de vinagre, 2 cdas de salsa de soya, oregano y una pizca de sal, dejar reposar por 10 minutos.
- Añadir en una sartén 4 cdas de aceite, ajos y el pollo aderezado, sofreír por unos segundos (hasta quedar dorado), luego agregar la cebolla, tomate, ají amarillo, 1 cda de vinagre, 2 cdas de salsa de soya, 2 cdas de caldo de carne y culantro picado, sofreír por unos segundos más.
- Al servir acompañar con las papas fritas y una Porción de Arroz.
- A comer y a disfrutar.! ¡Buen provecho!
Nota: Puedes reemplazar el tipo de carne por pollo.
Para brindar un trago tradicional a base de un buen pisco peruano
Pisco Sour
Receta:
- 3 onza Pisco acholado
- 1 onza Zumo de limón
- 2 onza Jarabe de Goma
- 1 und Clara de huevo
- 1 pizca Canela en polvo
- 2 und Rodajas de limón
- 6 und Cubos de hielo
Preparación:
- Primero debemos congelar la copa en la nevera por 15 minutos. (Requisito indispensable, ya que preserva el sabor del cóctel por más tiempo.
- En la licuadora añadir el pisco, Jarabe de Goma, zumo de limón, clara de huevo y los cubos de hielo, batir por unos segundos.
- Utilizar la copa de la nevera, servir el Pisco Sour de la licuadora, espolvorear con canela en polvo y adornar con la rodaja de limón.
- Salud y a disfrutar, ¡Buen provecho!
Y como última receta, un rico postre
Mazamorra morada
Receta:
- 1 kg Maíz Morada
- 1 und Piña entera
- 2 und Manzana
- 2 und Membrillo
- 350 gr Chuño molido (Fécula de patata)
- 100 gr Guindones
- 3 rama Canela entera
- 5 und Clavo de olor
- 1 pizca Canela en polvo
- ½ kg Azúcar al gusto
Preparación:
- Primero debemos lavar y partir en trozos el maíz morado. Pelar la piña y separar su cascara previamente lavada.
- En una olla añadir el maíz morado, la cascara de la piña, Membrillo, 1 manzana, canela, clavo de olor y cascara de naranja, dejar cocinar por 60 minutos (hasta reventar el maíz).
- Al terminar la cocción colarlo y reservar en una jarra (Chicha Morada). En un recipiente añadir el chuño con un poco de agua hasta que la mezcla coja consistencia.
- Pelar la manzana y cortar en cuadritos pequeños, de igual manera con la piña cortar en cuadros pequeños y reservar en un recipiente.
- En una olla añadir la chicha, pasas, guindones, frutas picadas y azúcar al gusto, dejar cocinar por 20 minutos. Luego agregar el chuño y dejar cocinar por 10 minutos más, mover constantemente para que no se queme la mazamorra. Al servir espolvorear canela en polvo y si desea coco rallado. A disfrutar, ¡Buen provecho!