

Hollywood se alimenta hoy más que nunca de nostalgia, y hay una época a la que sigue volviendo sin remedio: los años 80. En esa década, la industria norteamericana marcó la pauta comercial para un futuro de blockbusters y cine de masas entre los héroes de acción y las aventuras para toda la familia. Por eso, el cine ochentero tiene esa cualidad nostálgica ineludible, esa sensación de confort y seguridad, esa conexión con nuestro pasado y esa capacidad para hacernos sentir que estamos como en casa.
Los 80 fueron algo de otro planeta, y por eso queremos celebrar algunas de las películas más icónicas que nos regaló y que están disponibles en Netflix. ¿Apetece un chute de nostalgia? La plataforma tiene alguna de las mejores.
Pero si son largometrajes lo que buscas, tenemos una selección increíble que ofrecerte. Repasamos las mejores películas de los 80 en Netflix para que este fin de semana no puedas resistir la tentación de darte un buen atracón de nostalgia. ¿Ya has decidido cuál vas a ver solo o en compañía?
¿A quién vas a llamar? Con Cazafantasmas: Más allá en los cines, seguro que a más de uno le ha entrado el gusanillo de volver a una de las películas más ridículamente entretenidas e icónicas de los años 80. La primera Cazafantasmas reunió a un cuarteto estelar (Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis, Ernie Hudson) con acompañantes de excepción (desde la sensualidad de Sigourney Weaver hasta el delirante rol de Maestro de las llaves de Rick Moranis) y una aventura de fantasía convertida en la obsesión de toda una generación.
Si viviste en los 80, y tenías la edad suficiente para tener ídolos, es muy probable que Maverick fuera uno de ellos. Tom Cruise, con 24 años, se convirtió en una estrella del cine a nivel planetario tras protagonizar este taquillazo dirigido por Tony Scott.
Este remake de Retorno al pasado, el clásico de 1947 de Jacques Tourneur, está protagonizado por Jeff Bridges, James Woods y Rachel Ward en sus principales papeles. Vale, sí, no es tan buena como la original protagonizada por Robert Mitchum y Kirk Douglas, que es mucho hablar sin duda, pero esta historia de robos, cuernos y traiciones dirigida en 1984 por Taylor Hackford te hará pasar un buen rato.
Ellos pasaron el verano de sus vidas, y nosotros una película para ver en bucle hasta el fin de los días, con la banda sonora sonando de fondo y nuestro corazón a mil por hora cada vez que Patrick Swayze se quita la camiseta. ¿O solo soy yo? Bueno, sea como sea, Dirty Dancing es una de esas películas que son sinónimo de los 80 por su estilo, su música, sus temáticas y sus estrellas.
«The eyes, chico, they never lie». Y los nuestros no mienten cuando vemos en El precio del poder una de las mejores películas de los años 80, y una de las más notorias de la filmografía de su director, Brian de Palma. Con un guion escrito por Oliver Stone (quien más adelante dirigiría películas como Nacido el 4 de julio) y la interpretación poderosa de un desquiciado Al Pacino, esta película se convirtió en una imprescindible para los amantes de las películas de mafias con hombres duros, gatillos fáciles, mujeres despampanantes (hola, Michelle Pfeiffer) y mucha droga sobre la mesa. Una película nostálgica de los 80 para los que buscan el subidón de adrenalina.
Amazon Prime Video estrenó en 2021 una secuela tardía titulada El Rey de Zamunda, pero haremos como que no la vimos realmente y nos quedaremos con el recuerdo de que El príncipe de Zamunda (disponible en Netflix) es tremendamente divertida.
Después de dirigir Entre tinieblas, Pedro Almodóvar estrenó este clásico del cine español en 1984. Carmen Maura hace un papelón en la piel de Gloria, una ama de casa del extrarradio de Madrid adicta a medicamentos estimulantes y cuya única amiga es una vecina que ejerce la prostitución, que tiene que sufrir a un marido machista, un hijo chapero y otro que trafica con drogas… y de guinda una suegra neurótica.