La nevera es un gran aliado del hogar siempre y cuando este lista con lo que necesitamos
Abres la nevera y te das cuenta de que en tu nevera solo queda medio tomate y un limón. ¿Qué haces ahora de cenar?
Para que esto no te ocurra, es preciso que realices una compra un poco más consciente y organizada.
Pero, más allá de ello, presta atención al siguiente artículo, donde conocerás un listado fantástico con los alimentos que nunca deberían faltar en tu nevera.
Este cítrico aporta sus propiedades pero también su sabor a muchos platillos. Y si tienes sed, una buena limonada con agua, azúcar y hielo no viene para nada mal.
En la comida lo puedes usar con pescado, marinados, fritos y ensaladas. Un componente perfecto para dejar de lado la sal.
Es de la misma familia que el perejil, así que puedes utilizar el que te sea más fácil de encontrar.
Esta especia, muy usada para salsas, guisos y pollo, le aportará un excelente sabor a tus platillos de vegetales y carnes.
Es mejor siempre tenerlo fresco y cortarlo justo antes de usarlo.
Puede ser comprada o casera. En este último caso, recuerda que no se mantiene por muchos días.
La mayonesa tiene mucha vitamina E, dado su alto contenido en aceite de oliva.
Además, se utiliza en miles de recetas, desde un sándwich a un trozo de carne, pasando por una ensalada de patata y huevo a una porción de pavo. Permite aliñar diversos alimentos.
Es otro de los condimentos que no pueden faltar en tu nevera. La mostaza la puedes preparar tú mismo (con los granitos) o comprar hecha. Algunas marcas la ofrecen combinada con hierbas.
Es perfecta para aliñar ensaladas verdes, sándwiches, vegetales, carnes rojas, embutidos y fiambres.
La base de muchas recetas y también es una fácil solución para untar en una tostada en el desayuno o cuando llegas del trabajo y quieres atacar lo primero que aparece ante tus ojos.
La mantequilla es tan versátil que se puede usar tanto en platillos dulces como salados, cruda o cocida, fría o caliente.
Existen muchos tipos de queso, por lo tanto, tendrás que elegir los que más gustan en tu casa.
El queso blanco, por ejemplo, se puede usar para snacks o tartas. El queso mozzarella para las pizzas, el queso cremoso para rellenar tartas.
También hay quesos que se usan para postres, como pueden ser el mascarpone o la ricotta. El queso para rallar le da mucho sabor a las comidas como, por ejemplo, sopas, guisos, pastas.
Te sacan de cualquier apuro. Unos huevos cocidos con sal y orégano te quita el hambre hasta que vuelves del mercado. También se pueden usar para hacer pasteles, masas, postres.
Si quieres los puedes fritar, comer cocidos, batidos o combinar con muchos ingredientes más.