De carne, fruta o verdura son las más elegidas, pero también se pueden encontrar en los menús de los expertos en nutrición brochetas con salmón o langostinos, entre otros…
Pocos pueden resistirse a estos palitos con alimentos pinchados… Y es que hagas la combinación que hagas, se trata de una de las comidas perfectas del verano , pero también de las temporadas más frías , porque aunque solemos asociar las brochetas a fiestas y reencuentros, por eso de que son vistosos, tienen naturaleza portátil y no requieren en la mayoría de casos de cubiertos, también son el plato perfecto para cenar cualquier día en casa.
Este plato se cocinan rápidamente, lo que significa que nunca se va a pasar mucho tiempo en la cocina. Eso sí, quizá te lleve tiempo pensar de qué hacer las brochetas , porque las opciones son múltiples y todas igual de óptimas. De carne , fruta o verdura son las más elegidas, pero también se pueden encontrar en los menús de los expertos en nutrición salmón o langostinos , entre otros pescados.
Cortamos el tomate y el queso en dados. Cortamos el calabacín en medias lunes de 3-4 cm de grosor.
Cortamos la cebolla en cuartos. Montamos las brochetas al gusto y cocinamos a la plancha con unas gotas de AOVE unos 5-6 minutos por cada lado.
Preparamos las brochetas troceando y pinchando todos los ingredientes.
Mezclamos las especias con la sal y el AOVE y, con la ayuda de un pincel, pintamos las brochetas.
Para el pesto
Lavamos las patatas, las cortamos también en cubos, las ponemos en una bandeja de horno con papel de horno, añadimos un poco de aceite de oliva y espolvoreamos con un poco de sal. Horneamos 25min a 200ºC, hasta que estén doradas.
Mientras hacemos el pesto. Tendremos los tomates secos a remojo previamente 2 horas en un bol cubiertos de agua para que se rehidraten.
En un picadora o procesador de alimentos ponemos los tomates escurridos (reservamos el agua), el ajo troceado y las hojas de albahaca. Trituramos un poco y podemos añadir unas cucharadas del agua de remojo de los tomates para aligerar un poco la salsa. Añadir un poco de aceite de oliva (2-3 cucharadas) y dar el último golpe de triturado.
Pasamos el pesto a un bol y reservamos. Cuando estén las patatas listas, cogemos unas brochetas y las insertamos en ellas con cuidado de no quemarnos, poniendo 5-6 trozos de patata por brocheta. Las servimos en un plato con la salsa pesto al lado para mojar las patatas.
En primer lugar, cortamos el mango en trocitos pequeños y reservamos.
Limpiamos la pechuga de pavo o pollo y hacemos trozos medianos. Los ponemos en una sartén caliente con unas gotitas de AOVE y cocinamos hasta que estén doraditos. Añadimos sal y pimienta al gusto, y antes de sacarlo añadimos una cucharada pequeña de mostaza en grano y mezclamos. Reservamos.
Para preparar nuestro aliño vamos a poner en un bol: 2 cucharadas soperas de mostaza en grano, 3 de AOVE y 2 de vinagre de manzana. Mezclamos bien hasta que emulsione todo. Añadimos sal y pimienta al gusto.
Haz laminas de calabacín y corta dados de queso feta. A continuación lava unos tomates cherry y monta las brochetas envolviendo el queso feta en las láminas de calabacín y alternando con los tomates. Salpimenta y ¡haz a la plancha!