Aunque no lo creas, la distribución que le des a tus alimentos en la refrigeradora es fundamental para que se puedan mantener por más tiempo. Te entiendo, la mayoría del tiempo llegas cansado de las compras o tienes otras cosas que hacer, y solo quieres guardar los productos. Acompáñanos a conocer cuál es la organización ideal para tus alimentos en la refrigeradora, ¡te vas a sorprender!
La refrigeradora dentro de la cocina juega un papel muy importante, ya que es el único electrodoméstico en el cual puedes conservar seguros tus alimentos. Si lo analizamos con mayor detenimiento, lo que realmente ocurre, es que la refrigeradora, al mantener una temperatura menor a los 8°C, logra que disminuyan bastante los microorganismos que podrían descomponer tu comida.
Es muy relevante que puedas comprar refrigeradora, si ves que la tuya no está enfriando bien. Si estás decidido a renovar refrigeradora, las mejores alternativas las encontrarás en LIBERO.
Es necesario que puedas conocer el lugar correcto para tus alimentos en la refrigeradora, de esta manera los mantendrás en buenas condiciones, y conseguirás que la temperatura logre ser distribuida equitativamente a todos ellos.
Ten presente que los alimentos en ningún momento deben tocar las paredes de tu refrigeradora, además de dejar espacio entre los productos, para una mejor fluidez del frío. Los recipientes en los que guardes comida tienen que estar en buenas condiciones, siendo la mejor alternativa los envases de vidrio o bolsas con cierre hermético, no querrás ocasionar una contaminación cruzada. Recuerda que la temperatura ideal debe oscilar entre los 3 y los 5°C.
La puerta
Al ser la puerta la zona menos fría, es perfecta para colocar la leche, los huevos, las mermeladas, los vinos y las mantequillas.
Zona superior
Lugar ideal para los alimentos que no están esterilizados, como las conservas. También puedes colocar en este sitio los alimentos que se encuentran listos para ser consumidos, como los embutidos, las masas, o los tarros abiertos.
Zona media
Lugar perfecto para colocar los lácteos, además de otros paquetes que se encuentren abiertos, como las conservas, o comida que te haya quedado del día anterior.
Parte baja
En esta parte tienen que ir los pescados y las carnes, ya que es la zona más fría. Pero no será suficiente con que los dejes ahí. La recomendación de los especialistas, es que los guardes en bolsas herméticas o envases de vidrio. Si no los vas a cocinar, no debes mantenerlos en este lugar más de dos días.
Los cajones
Aquí van las frutas y verduras de todo tipo. Siempre sin bolsas para que puedan respirar.
Congelador
Alimentos que puedes guardar en el congelador son: carnes; pescados; verduras que no quieras comer crudas; pan; harina; mantequilla; arroz y pasta; leche; huevos; entre otros.
Te recomendamos, que si vas a renovar refrigeradora, la mejor alternativa sea una no frost, con sistema Fresh Twist, de bordes protegidos, con separadores y puertas reversibles, las cuales puedes encontrar en LIBERO. Déjate asesorar por especialistas.